- Español
- English
PROTOCOLO DE CONTACTO Y RELACIÓN CON LA MUJER RESPECTO DE LA REGULACIÓN LEGAL DE LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO O ABORTO EN LOS ASPECTOS QUE GUARDAN RELACIÓN CON LA DISCAPACIDAD
¿Por qué se hace este protocolo?
¿Qué es el CERMI?
¿A quién va dirigido este protocolo?
¿Cómo contactar con el CERMI?
CERMI
www.cermi.es
Tel: 91 360 16 78
Fax: 91 429 03 17
C.e.: maternidad@cermi.es
CONTACTOS DE LAS ENTIDADES MIEMBRO DEL CERMI COLABORADORAS COCEMFE
Denominación: Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica.
Misión: Aglutinar, fortalecer, formar y coordinar los esfuerzos y actividades de las entidades que trabajan a favor de las personas con discapacidad física y órganica para defender sus derechos y mejorar su calidad de vida, COCEMFE representa al colectivo de personas con discapacidad física y orgánica ante la Administración, la empresa privada y la sociedad.
Persona de contacto: Pilar Pacheco (Jefa del Área del Departamento Jurídico).
Número de teléfono: 91 744 36 00, fax: 91 413 19 96 y correo electrónico: cocemfe@cocemfe.es.
Página de internet: www.cocemfe.es.
PLENA INCLUSIÓN
Denominación: Confederación Española de Organizaciones a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual.
Misión: Contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida, así como a promover su inclusión como ciudadana de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria.
Persona de contacto: Javier Tamarit Cuadrado.
Página de internet: http://www.plenainclusion.org/
ASPACE
Denominación: Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral.
Misión: Mejorar la calidad de vida de las personas con Parálisis Cerebral, afines y de sus familias, mediante la defensa de sus derechos, los servicios a las entidades asociadas y la cooperación institucional.
Persona de contacto: Elena de la Vega.
Número de teléfono: 91 561 40 90, fax: 91 563 40 10 y correo electrónico:
elena.v@confederacionaspace.org.
Página de internet: www.aspace.org.
DOWN ESPAÑA
Denominación: Federación Española de Síndrome de Down.
Misión: Asegurar la excelencia en la atención a las personas con Síndrome de Down mediante el impulso a la investigación y a la innovación, la promoción de la normalización, la inclusión y la autonomía de las personas con síndrome de Down, participación y trabajo conjunto de nuestras entidades, con presencia en todas las Comunidades Autónomas, defensa, promoción y disfrute de los derechos de las personas con trisomía 21.
Persona de contacto: Mónica Díaz. Área de Programas.
Número de teléfono: 91 716 07 10, fax: 91 300 04 30 y correo electrónico: downespana@sindromedown.net.
Páginas de internet: www.sindromedown.net y www.mihijodown.com
.
FEDER
Denominación: Federación Española de Enfermedades Raras.
Misión: Luchar por los derechos e intereses de los afectados, con el fin de mejorar su esperanza y calidad de vida. También hacer visible el grave problema de salud pública que suponen las enfermedades poco frecuentes.
Número de teléfono (sede central): 954 98 98 92, fax: 954 98 98 93 y correo electrónico: andalucia@enfermedades-raras.org.
En Madrid, tlfn y fax: 91 533 40 08 y correo electrónico: madrid@enfermedadesraras.org.
Página de internet: www.enfermedades-raras.org.
ENLACES DE INTERÉS