- Español
- English
El CERMI lanza a lo largo de este año 2020 una nueva campaña dentro de su estrategia de contestación activa SOS DISCAPACIDAD, se trata de “SOS SOLEDAD, Yo también cuento”.
Una campaña de toma de conciencia sobre la soledad no deseada que sufren las personas con discapacidad mayores, dirigida a alertar sobre esta causa de exclusión de la comunidad, llamar la atención a la sociedad hacia esta discriminación y lograr activar a las personas que actualmente padecen esa soledad obligada de forma que puedan participar nuevamente en la sociedad.
Con esta campaña, el CERMI quiere contribuir a paliar esta lacra social aportando diferentes soluciones de acompañamiento y empoderamiento en esferas de la vida cotidiana de las personas mayores con discapacidad, que potencian a su vez el voluntariado activo de las personas con discapacidad, con un enfoque colaborativo intergeneracional y utilizando las TIC digitales.
La discapacidad tiene rostro de mujer, razón por la cual las mujeres con discapacidad mayores ocupan un espacio protagonista en esta campaña.
Durante todos los meses de 2020, la campaña analizará esta realidad social poniendo el acento en varios temas, elegidos porque afectan de manera significativa a las personas mayores con discapacidad que experimentan soledad no deseada. Sabemos que no son los únicos, solo es una forma de empezar.
Se ha construido la campaña sobre cinco líneas, a través de las que el CERMI quiere animar a la participación. Es una campaña viva, que se va a construir con todas las voces y todas las vidas.
SOS SOLEDAD, en compañía. La violencia contra las mujeres con discapacidad en instituciones.
SOS SOLEDAD, tejiendo hilos en Twitter, tejiendo hilos que unen. Las TIC digitales como elemento de participación activa en la sociedad.
SOS SOLEDAD, solo quedamos nosotras. Las mujeres con discapacidad ante la despoblación del mundo rural
SOS SOLEDAD, autofotos (“selfies”) sobre huellas de vida
SOS SOLEDAD, voces contra el silencia, historias de radio a través de “podcast” de inclusión
Este espacio se complementa con nuestras redes sociales y en el espacio creado en la web corporativa, donde se irán colgando todos los materiales de la campaña y las llamadas a la participación. https://www.cermi.es/es/content/sos-soledad
SOS SOLEDAD, yo también cuento
Reportajes y noticias:
NOTICIAS:
31/01/2020
o Campaña SOS Soledad, yo también cuento
http://semanal.cermi.es/noticia/CampaNa-SOS-Soledad-yo-tambiEn-cuento.aspx
17/02/2020
o Contra la soledad no deseada de los mayores con discapacidad
http://semanal.cermi.es/noticia/Contra-soledad-no-deseada-mayores-discap...
27/02/2020
o NACE LA RED DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO DEL CERMI PARA IMPULSAR EL EMPODERAMIENTO DE LAS PERSONAS MAYORES CON DISCAPACIDAD
http://semanal.cermi.es/noticia/Nace-Red-envejecimiento-Activo-CERMI-imp...
08/04/2020
o SOLEDAD Y MUJERES MAYORES CON DISCAPACIDAD
http://semanal.cermi.es/noticia/sos-soledad-mujeres-mayores-discapacidad...
07/05/2020
o EL CERMI APREMIA A ATAJAR LA “MISERIA RELACIONAL” CON LA QUE LA SOLEDAD NO DESEADA “CASTIGA SOCIALMENTE” A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
http://semanal.cermi.es/noticia/CERMI-apremia-atajar-miseria-relacional-...
08/05/2020
o Personas con discapacidad piden atajar la "miseria relacional" con la que la soledad no deseada las "castiga"
http://semanal.cermi.es/noticia/Personas-discapacidad-piden-atajar-miser...
o Personas con discapacidad piden atajar la “miseria relacional”
http://semanal.cermi.es/noticia/Personas-discapacidad-piden-atajar-miser...
ENTREVISTAS
07/04/2020
o ÁLVARO GARCÍA BILBAO, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO DEL CERMI
"SEGUIREMOS COLABORANDO PARA GARANTIZAR UNA ATENCIÓN SANITARIA EQUITATIVA Y SIN DISCRIMINACIONES Y LA PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA VIDA SIN EXCEPCIONES"
http://semanal.cermi.es/noticia/entrevista-alvaro-garcia-bilbao-presiden...
23/08/2020
o “Los criterios sociales y políticos imperantes, la mayoría de clara base económica, nos encaminan a repetir errores”
http://semanal.cermi.es/noticia/Nace-Red-envejecimiento-Activo-CERMI-imp...
Entrevista de Álvaro García Bilbao
REPORTAJE:
JESÚS MARTÍN. DEGADO DEL CERMI ESTATAL PARA LOS DERECHOS HUMANOS Y LA CONVENCIÓN DE LA ONU DE LA DISCAPACIDAD.
"Nuestros pueblos atesoran la cultura de los cuidados, el saber de la vecindad en el que no cabe soledad"
http://semanal.cermi.es/noticia/entrevista-a-jesus-martin-la-soledad-lle...