- Español
- English
FUENTE: CERMI Castilla y León
Para el CERMI CyL, esta Ley representa “una oportunidad histórica”, tanto por la repercusión en los derechos de las personas con discapacidad y en la calidad de las prestaciones que éstas van a recibir, como por la proyección que la Ley va a tener en la colaboración entre las entidades de iniciativa social y la Administración.
El pasado miércoles 15 de diciembre, las Cortes de Castilla y León aprobaron la Ley de Servicios Sociales, con los votos a favor del Grupo Parlamentario Popular Mixto y en contra del Grupo Parlamentario Socialista, sustituyendo así a la anterior vigente durante los últimos 22 años.
Para el CERMI Castilla y León (CERMI CyL), esta Ley representa “una oportunidad histórica”, tanto por la repercusión en los derechos de las personas que con discapacidad y en la calidad de las prestaciones que éstas van a recibir, como por la proyección que la Ley va a tener en la colaboración entre las entidades de iniciativa social y la Administración.
Teniendo en cuenta que el papel del CERMI CYL es impulsar el reconocimiento y el ejercicio de los derechos sociales y lograr la cohesión y la inclusión social, la plataforma de la discapacidad confía en que “esta Ley ofrezca respuestas y garantías a las necesidades actuales y futuras”.
La recientemente aprobada Ley de los Servicios Sociales de Castilla y León afecta a importantes sectores de población y, específicamente, a las personas con discapacidad.
A partir de la aplicación de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por España, la discapacidad pasa a ser una cuestión de derechos humanos y los gobiernos asumen la responsabilidad de generar políticas que faciliten las condiciones necesarias para eliminar toda discriminación que impida a estas personas el pleno ejercicio de sus derechos, esto es, reconocer su condición de plena ciudadanía.
El CERMI Castilla y León aplaude la aprobación de esta Ley, a la que considera “moderna, integradora y respetuosa con los nuevos derechos de las personas con discapacidad, al mismo tiempo que es capaz de profundizar en el camino hacia la inclusión social y la autonomía personal”.
CERMI CyL es la plataforma de representación y encuentro de las personas con discapacidad que representa a 250.000 personas con discapacidad que hay en Castilla y León. Su objetivo es conseguir el reconocimiento de los derechos y la plena ciudadanía en igualdad de oportunidades de este colectivo.