- Español
- English
FUENTE: CERMI
La Comisionada de Género del CERMI, Ana Peláez, recibe hoy un premio por parte del Partido Popular de Castilla La Mancha, en reconocimiento a su labor en la lucha contra la violencia de género que sufren las mujeres y niñas con discapacidad. El galardón se le entrega en el III Certamen contra la Violencia de Género del Partido Popular de Castilla-La Mancha.
En el Día Internacional contra la Violencia de Género, el CERMI alerta sobre la violencia de género que siguen sufriendo miles de mujeres y niñas con discapacidad en España y en el mundo.
El CERMI ha elaborado un informe para contribuir al Estudio Analítico sobre la Violencia contra las Mujeres y Niñas y la Discapacidad de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas contra la Violencia, con el objetivo de dar a conocer las principales vulneraciones que, en materia de violencia de género, sufren las mujeres y niñas con discapacidad, a fin de que sirvan de aprendizaje para eliminarlas y restituir en sus derechos a un sector de población “que viene adoleciendo de un déficit de ciudadanía”.
El informe destaca como principal causa de la violencia contra las niñas y mujeres con discapacidad la discriminación que sufren, la cual se traduce en una cultura de impunidad de la violencia. En este sentido, estas mujeres y niñas con discapacidad experimentan explotación, violencia y abuso en el hogar y otros lugares.
Para el CERMI es esencial la inclusión de la prevención, lucha y eliminación de la violencia de género contra las niñas y mujeres con discapacidad en todas sus formas. En vísperas del Año Europeo sobre el Envejecimiento Activo, el CERMI desea recordar especialmente a las mujeres mayores con discapacidad que sufren violencia de género, reclamando la necesidad de adoptar medidas dirigidas a combatir y prevenir la violencia contra este grupo social.