- Español
- English
El CERMI planteará al Gobierno que la modificación de la legislación de extranjería que acaba de ponerse en marcha permita el acceso de los menores con discapacidad no residentes, pertenecientes a familias de personas inmigrantes, a los derechos y prestaciones asociados al reconocimiento oficial de la situación de discapacidad.
Estos menores, por su estatuto administrativo, no pueden acceder al reconocimiento del grado de discapacidad, lo que impide el disfrute de las prestaciones y servicios de nuestro sistema de servicios sociales de la discapacidad, que tienen como condición previa el tener la persona beneficiaria la consideración oficial de persona con discapacidad.
Estos casos, al principio aislados, se están multiplicando sin que en estos momentos, por las trabas del Ordenamiento jurídico existente, se cuente con dispositivos adecuados para afrontarlos. Las organizaciones de personas con discapacidad y otras entidades vienen atendiéndolos como pueden, pero el margen de maniobra es muy estrecho, extendiéndose un problema social especialmente preocupante. El CERMI ha recibido peticiones de organizaciones de personas con discapacidad y de instituciones como el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid para que se actúe en este sentido
Dado que el Consejo de Ministros del pasado viernes ha iniciado la actualización de la normativa en la materia, con la presentación del Anteproyecto de Ley de reforma de la Ley Orgánica sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social, el CERMI solicitará que esta reforma incorpore esta demanda sobre los menores con discapacidad.