- Español
- English
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) se ha dirigido al Ministerio del Interior pedir que adopte las medidas necesarias para garantizar la accesibilidad del DNI electrónico a las personas con discapacidad.
El Ministerio del Interior está promoviendo la implantación progresiva del DNI electrónico, que en pocos años estará extendido y generalizado entre toda la población española.
El CERMI recuerda que todo este proceso, como ordenan la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, y la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica, debe atenerse a criterios de accesibilidad universal.
Para asegurar esta accesibilidad, el CERMI propone constituir un Grupo de Trabajo mixto con el Ministerio del Interior, que estaría encargado de supervisar y garantizar la accesibilidad y la infoinclusión de todas estas importantes iniciativas de administración electrónica.
El CERMI ha recibido quejas de usuarios con discapacidad que se están encontrando con problemas de accesibilidad en las gestiones con el DNI electrónico, en los lugares donde se está ensayando.
A juicio del CERMI, la aportación de la ciudadanía usuaria, sería de enrome relevancia que todos los productos y servicios se diseñen para satisfacer todas las necesidades, sin excluir a nadie por sus circunstancias.