- Español
- English
"Que no nos corten nuestros derechos"
En el mundo miles de mujeres y niñas con discapacidad siguen siendo esterilizadas sin su consentimiento ante la total pasividad del resto de la sociedad.
Incluso las legislaciones de los países más garantistas regulan los procedimientos a seguir para llevar a cabo estas prácticas.
La esterilización forzada es una forma de violencia contra las mujeres que debe ser erradicada y condenada enérgicamente por las autoridades competentes.
Estos actos equivalen a la tortura y a los tratos inhumanos o degradantes, por lo que deben ser perseguidos y castigados.
Son actos que mutilan no solo sus cuerpos sino también todos sus derechos,
quedando expuestas atrozmente ante la violencia y el abuso y sin posibilidad de acceder a la justicia para defenderse.
Las mujeres con discapacidad tenemos derecho a decidir sobre nuestros cuerpos.
Ninguna persona, ninguna autoridad, ni ningún poder pueden arrogarse el derecho de decidir sobre él.
Esta exposición reúne una selección de fotografías presentadas al l Concurso Generosidad “No más Esterilizaciones”, promovido por la Fundación CERMI Mujeres con el apoyo de la Fundación Konecta.
INAUGURACIÓN :
8 de marzo de 2017- 17,00 horas.
Sala de exposiciones CERMI
Calle/Recoletos, 1 bajo. Madrid España.
VISITA A LA EXPOSICIÓN:
Del 8 de marzo de 2017 hasta 10 de mayo de 2017
De 10 de mayo hasta 18 de mayo de 2017: cerrado
De 22 de mayo a finales de julio: reapertura.
Horario:
Lunes a Jueves: de 10:00 a 17:00 horas.
Viernes: de 9:00 a 15:00 horas.
Sábado y Domingo: cerrado.
Horario de verano: de 10:00 a 15:00 horas
Fotografías: